
Opciones de exportación de vídeo 3G
- Formato de vídeo: si la película de origen que utiliza únicamente consta de una pista de vídeo y ya está comprimida, puede seleccionar la opción "Pass through" para que el vídeo no se vuelva a comprimir.
- Velocidad de datos: cuantos más kilobits por segundo (kbps), mayor será la calidad de la película. No obstante, para disfrutar de la mejor calidad de reproducción, no conviene seleccionar una velocidad de datos superior a la disponible para el ancho de banda que utiliza.
- Optimizado para: si selecciona H.264 en el menú local "Formato de vídeo", seleccione el método de distribución deseado en el menú local "Optimizado para". Este ajuste indica al códec cuánto puede variar la velocidad de datos por encima o por debajo de la velocidad de datos seleccionada.
- Tamaño de la imagen: si envía un archivo a un teléfono móvil, seleccione uno de los formatos estándar. La opción Real mantiene el tamaño del material original, por lo que es posible que no logre reproducir el archivo en un teléfono móvil. Para seleccionar un tamaño que no aparezca en la lista, seleccione Personalizado.
- Conservar proporciones usando: si cambia el tamaño de la imagen, use esta opción para especificar una opción en caso de que la película deba ajustarse a las nuevas dimensiones. La opción Letterbox ajustará la imagen de origen proporcionalmente a la apertura limpia añadiendo una franja negra arriba, abajo y a los lados si es necesario. La opción Recortar centra y ajusta el tamaño la película, a la vez que la recorta según la apertura limpia. "Ajustar al tamaño" ajusta el tamaño de destino adaptándolo al lado más largo y cambiando su tamaño proporcionalmente en caso necesario.
- Frecuencia de fotogramas: en la mayoría de los casos, el vídeo ofrecerá una mayor calidad si selecciona un número divisible por los fotogramas por segundo (FPS) de la película de origen. Por ejemplo, si la película está grabada a 30 FPS, seleccione una frecuencia de fotogramas de 10 o 15. No seleccione una frecuencia de fotogramas mayor que la del material de origen.
- Fotograma de referencia: cuanto mayor sea la frecuencia con la que especifica un fotograma de referencia (es decir, cuanto menor sea el número de éstos), mejor será la calidad del vídeo, aunque el tamaño del archivo será mayor.
Estas opciones adicionales están disponibles al hacer clic en "Opciones de vídeo":
- Marcadores de resincronización: añade marcadores de resincronización dentro de los fotogramas de vídeo para facilitar la recuperación de paquetes cuando se reproducen películas en tiempo real.
- Modo de codificación: con vídeo H.264, puede acelerar el proceso de compresión (para realizar vistas previas, por ejemplo); para ello, debe seleccionar "Codificación más rápida (Un solo paso)". Con la opción por omisión, "Calidad máxima (Varios pasos)", es el códec quien determina los pasos necesarios para comprimir los datos y obtener la máxima calidad.